Veamos cómo mejorar nuestro perfil de LinkedIn para no ser uno más en la red.
Nuestro perfil de LinkedIn dice mucho sobre nosotros, es un CV en vivo. ¿Cómo podemos mejorar nuestro perfil para encontrar nuestro lugar en esta red?
Mejorar mi LinkedIn
Que todo lo que expongas en tu perfil diga algo sobre ti; piensa muy bien todo lo que compone tu feed pues todo comunica (las fotografías, los textos, las experiencias profesionales…).
Cómo mejorar el perfil en LinkedIn
Pon el foco en estos tres apartados cuestionándote si se puede mejorar algo de cada uno de ellos:
- Imagen; Es importante que tu perfil sea visualmente atractivo. El feed de un perfil social siempre debe ser apetecible a la vista.
- Textos; El contenido que realmente llama la atención es el contenido creativo y original. Piensa muy bien lo que escribirás en el titular, en tu presentación (acerca de mí) y en tu experiencia laboral para que realmente sea auténtico.
- Publicaciones; En tu perfil puedes mostrar tus publicaciones, intereses, temas de los que sueles hablar… Aprovecha para dar visibilidad a tu contenido propio.
Mejorar mi LinkedIn para hacerme un hueco en la red
Tanto si vas a crear contenido, como si vas a divulgar o comentar publicaciones de terceros, es importante plantearte estas preguntas;
- ¿Qué aporto a la comunidad?
Esta es nuestra propuesta de valor, lo que aportamos a los demás.
- ¿Hablo sobre lo que a mí me interesa o sobre lo que le interesa a la comunidad?
La comunicación si no es bidireccional, no es comunicación.
- ¿Cuándo hablo me escuchan?
La interacción es clave para saber si hay conversación o monólogo.
Solo si logras conectar con otros conseguirás ir creciendo en seguidores y visibilidad.
¿Cómo hacer más atractivo tu perfil en LinkedIn?
Consejos para mejorar el perfil de LinkedIn
En una comunidad con millones de seguidores es difícil no ser uno más. Ten en cuenta estos consejos para conseguir hacerte un sitio en linked in:
¿Cómo mejorar en LinkedIn? Es importante prestar atención a estos elementos:
- Fotografía de usuario; de calidad y que nos sitúe en nuestro ámbito profesional. Si somos profesionales sanitarios, por ejemplo, podemos aparecer en bata blanca. En cambio, si somos profesionales creativos nos decantaremos más por una fotografía más artística. Si te interesa, puedes añadir un vídeo o un marco para destacar todavía más (edita tu foto de perfil para ver las opciones).
- Banner; Vale la pena aprovechar el banner para poner una fotografía nuestra apaisada o escribir alguna frase con la que nos identifiquemos (si es nuestra mejor). Podemos apoyarnos en la herramienta Canva para realizar el banner. A la hora de diseñar el banner o seleccionar la foto, hemos de tener en cuenta que nuestra propia foto de usuario no se pise con el fondo del banner al contraer el formato (cuando aparecemos en miniatura como posible recomendación, por ejemplo). Para evitarlo, podemos poner el elemento a destacar del banner en el lateral derecho.
- Personaliza tu link de contacto en LinkedIn.
- Piensa muy bien los textos de tu perfil. No seas uno más en la red. El texto de tu feed te define, como persona y como profesional. Redáctalo de forma clara (yendo al grano, sin rodeos) y original (redacta textos que enganchen al lector). No hables solo de lo que haces. Habrá miles de personas con las mismas funciones que tú. Explica algo más; qué te diferencia, cuál es tu historia, cómo has llegado aquí, en qué proyecto estás trabajando ahora mismo…
Recuerda que las soft skills son las que marcan la diferencia en tu currículum. No olvides mencionarlas en tu perfil de LinkedIn y escribir contenido sobre ellas para destacar tu lado más blando.
Qué hacer en LinkedIn
Publicar por publicar es tontería.
Si lo que vas a publicar no aporta valor a la comunidad, mejor no lo publiques.
¿Qué hacer? Hablar sobre algo que interese a la audiencia (nosotros).
¿Qué no hacer? Hablar sobre nosotros mismos (nuestros logros).
Es importante entender que no se trata de hablar sobre nosotros, se trata de hablar sobre algo que interese a los demás. Sigue estos tips y verás cómo mejora tu visibilidad en LinkedIn:
- Publica o comparte contenido original tanto si es de cosecha propia como de terceros
- Participa comentando publicaciones tratando de aportar tu punto de vista y creando espacios de diálogo
- Únete a grupos por afinidad, sigue a las personas que allí publican y participa en los debates.
Si te interesa saber más sobre LinkedIn consulta mi artículo https://siracasado.com/para-que-sirve-linkedin/ y déjate capturar por esta red.