Sira Casado

Equilibrio entre trabajo y vida personal

¿Hay vida más allá del trabajo? ¿Cuánto tiempo nos dedicamos a nosotr@s? Si nos adueñamos de nuestro tiempo podremos marcar las pautas para que el equilibrio entre trabajo y familia sea una realidad. Sigue leyendo y empieza el cambio en tu vida.

Equilibrio trabajo familia

Equilibrio entre el trabajo y la vida familiar

La palabra equilibrio proviene de aequus (igual) y lïbra (nivel o balanza). Si lo llevamos al terreno trabajo-familia se trataría de encontrar la estabilidad entre estos dos pesos (laboral y familiar).

equilibrio trabajo familia
Cuando nuestra vida profesional y personal está en equilibrio ambas partes pesan lo mismo en la balanza.

La clave está en que ninguna de las dos partes (trabajo – familia) pese más que la otra para que ambas facetas de nuestra vida puedan convivir con harmonía. Está demostrado que las personas que viven plenamente estas dos facetas de su vida son más felices y transmiten esta felicidad en su entorno (ya sea laboral como familiar).

Desequilibrio entre la vida laboral y familiar

Cuando se rompe ese equilibrio entre la vida laboral y familiar, una de las dos partes gana protagonismo a la otra y causa un desajuste en nuestra persona. Cuando hay un desequilibrio trabajo-familia no estamos al 100% en ninguna de las dos partes (estamos en casa pensando en el trabajo y en el trabajo pensamos en lo de casa).

¿Cómo equilibrar el trabajo con la vida personal y familiar?

  • Busca un entorno laboral flexible que te permita este balance global.
  • Delimita el tiempo para cada apartado.
  • Piensa en cada momento en lo que toca (al 100% en el trabajo y al 100% en casa). Puedes aplicar técnicas de mindfulness para ello.
  • Optimiza la gestión del tiempo.

La flexibilidad y el teletrabajo facilitan este equilibrio. Cada vez más organizaciones son conscientes de ello y revisan sus políticas laborales para responder a esta demanda de balance trabajo-familia y retener/captar talento.

¿Qué significa equilibrar la vida laboral y personal?

El balance trabajo-persona consiste en estar en paz con nuestras dos facetas (profesional y personal) viviendo plenamente cada etapa.

No solo afecta a las personas que tienen hijos o familia. El reencuentro con nuestro yo personal después del trabajo es necesario para la reconexión con uno mismo.

  • Busca momentos para ti. Dedica mínimo 20 minutos al día a realizar algo que te guste. Desde premiarte con un buen café por la mañana hasta ver tu serie favorita por la noche.
  • Identifica lo que es importante para ti y vuelve a ello tras tu jornada laboral. Recursos como el ejercicio físico, la música o una charla con una amistad nos ayudan a reconectar con la persona que somos más allá del trabajo.

La importancia del equilibrio en la vida

Es importante comentar que el equilibrio no solo debe ser a nivel familiar, también personal. Nuestra vida familiar es otra parte más de nuestra vida. Intentemos prestar atención a todas las facetas de nuestra vida:

  • Nuestro yo personal
  • Nuestro yo familiar
  • Nuestro yo laboral
  • Nuestro yo social
  • Nuestro yo emprendedor
  • Nuestro yo en crecimiento…

Es clave reconocer qué facetas son importantes para nosotros para dedicarles tiempo (ni que sea mínimo) e irlas alimentando poco a poco. El jardín que no se riega nunca crecerá.

La vida personal no es lo que queda cuando ya has trabajado y dedicado tiempo a los demás. La vida personal es otra faceta más tuya y necesita que le reserves un hueco en tu agenda. Te invito a realizar un análisis personal de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) para dar un paso más allá hacia el autoconocimiento y pasar a la acción.

equilibrio entre el trabajo y la vida familiar
¿Cuánto tiempo nos queda para nosotr@s cuándo ya nos hemos dedicado a todo lo demás?

Comparte este artículo en tus redes si estás de acuerdo con mis reflexiones sobre el equilibrio en la vida. Entra en https://siracasado.com/reflexiones/ si te interesa leer mis conclusiones sobre la vida personal y profesional.

Sira Casado, Taking branding to the next level!
Sira Casado, Taking branding to the next level!
Compartir artículo