Sira Casado

Aprendiendo a hacer

La mejor forma de aprender a hacer algo es haciéndolo, sin más. La metodología learning by doing (aprendiendo a hacer) es una filosofía de vida que nos puede acompañar desde la escolarización hasta nuestro desarrollo profesional o nuestros hobbies.

Learning by doing o aprendiendo a hacer

Learning by doing metodología

Cuando solo escuchamos aprendemos el 5% del mensaje que nos trasladan. Cuando vivimos y experimentamos lo que nos explican (sea con ejercicios prácticos o proyectos) es cuando logramos retener más información.

Y no solo ocurre a nivel educativo. El 70% del desarrollo profesional proviene de lo que aprendemos realizando las funciones en nuestro puesto de trabajo, el 20% lo aprendemos a través de otras personas de nuestro ámbito laboral y solo un 10% de nuestro desarrollo profesional proviene de formaciones específicas como seminarios, certificaciones, conferencias…

Escuchar o experimentar esa es la cuestión.

Sira Casado

En resumen, los estudios actuales sobre desarrollo profesional vienen a confirmar la teoría que John Dewey expuso a mitad del siglo XX acerca de la metodología aprendiendo a hacer (learning by doing); se aprende más de la experiencia que de la teoría.

Learning by doing John Dewey

El educador, filósofo y psicólogo americano John Dewey es considerado el precursor del aprendizaje experimental o vivencial. Planteó una metodología de aprendizaje en las escuelas basada en la experiencia en contraposición a los modelos de memorización tradicionales.

Lo ideal no es que una persona acumule conocimientos, sino que desarrolle unas capacidades.

La educación es la reconstrucción continua de la experiencia.

John Dewey

Creando el hábito al conocimiento práctico desde las primeras etapas, el aprendizaje llega de forma más natural. Sillas y libros quedan a un lado, pues la experimentación e indagación es el centro.

Learning by doing ejemplos

Aprender haciendo en el trabajo:

Algunas ideas para aplicar la metodología de aprendiendo a hacer en el trabajo (learning by doing) y seguir mejorando nuestro desarrollo profesional:

¿Cómo podemos aprender en nuestro puesto actual?

  • Formar parte de un proyecto con otro departamento
  • Liderar un proyecto dentro de nuestra área

Si queremos aprender en un futuro puesto, busquemos…

  • Rotación de puesto
  • Movimientos laterales
  • Asignación de nuevas responsabilidades

¿Cómo podemos aprender de otros en el trabajo?

  • Hazte mentor o pide que te hagan mentoring
  • Pide feedback y aprende a dar feedback a los demás
  • Enseña a otros tus conocimientos y pide que ellos te enseñen los suyos. Siempre hay perfiles especialistas en ciertas materias de los que puedes aprender mucho.
  • Participa en eventos de networking

Aprender haciendo en la vida;

Se puede aplicar a cualquier afición que tengamos; idiomas, música, deportes…

Algunas marcas han hecho de la metodología aprendiendo a hacer (learning by doing) su factor diferenciador como es el caso de Kids&Us o Hellen Doron con el aprendizaje de inglés. Ambas marcas se basan en la enseñanza del idioma de forma natural (a través de canciones, juegos…) y vivencial (objetos y personajes con los que el estudiante vive una experiencia).

Sira Casado, Taking branding to the next level!
Sira Casado, Taking branding to the next level!
Compartir artículo