Siempre hay un motivo para hacer algo. Define tu porqué personal a partir de un ejemplo real de propósito de vida.
¿Cuál es mi propósito en la vida?
Propósito vital
Ejemplo de mi propio propósito de vida escrito al empezar a trabajar mi marca personal:
Mi propósito es ser, cada día, la mejor versión de mí misma tanto a nivel personal como profesional.
¿Por qué elegí este porqué?
- Define mi máxima en la vida; superación personal y automotivación.
- Atañe tanto al ámbito personal como profesional.
- Tiene continuidad y proyección hacia el futuro al hacer alusión a “cada día”.
- No hablo tanto de lo que haré sino de cómo haré las cosas, sea lo que sea.
- Me ayuda a enfocarme y encontrar el camino a seguir. Como yo me he propuesto ser esa mejor versión de mi cada día sé que hay un nivel por debajo del cual no puedo estar.
Tu propósito de vida
Según Viktor Frankl el sentido de la vida radicaba en nuestro propósito personal. Teniendo un porqué, siempre encontraremos la motivación para realizarlo (el cómo).
Escribe tu propósito de vida basándote en estas 3 preguntas como ejemplo de partida:
- Sobre lo que que hago: ¿Cuál es mi papel en el mundo?
- Sobre lo que podría hacer: ¿Cómo puedo dejar huella?
- Sobre lo que me motiva: ¿Qué me moviliza?
Diferencia entre propósito y misión
Propósito: es la razón de existir de una persona (porqué haces lo que haces).
Misión: es lo que haces para alcanzar tu propósito en un periodo de tiempo.
Misión personal
Secreta o no, todos tenemos una misión. Cuando ya has definido tu propósito de vida el mejor ejemplo para llevarlo a cabo es definir aquello que te permitirá alcanzarlo (tu misión).
Misión personal ejemplos
Misión personal de Gandhi
“Cada mañana empezaré por comprometerme a que ese día:
1. No temeré a nadie en la tierra.
2. Sólo temeré a Dios.
3. No guardaré rencor contra nadie.
4. No soportaré las injusticias de nadie.
5. Conquistaré la falsedad con la verdad.
6. Y al resistir la falsedad, toleraré cualquier sufrimiento.”
Misión personal de Oprah Winfrey
«Inspirar a mis estudiantes a ser más de lo que pensaban que podría ser»
No busques más ejemplos pues una misión personal debe ser totalmente hecha a medida por uno mismo. Reflexiona sobre tu lugar en el mundo actual, futuro y sobre lo que puedes aportar. Trabajar tu misión personal te ayudará a enfocarte y serña una herramienta de motivación personal muy potente. Solo tu puedes escribirla. ¿A que estás esperando?