Sira Casado

¿Qué es el marketing sostenible?

El marketing sostenible es aquel que tiene en cuenta el entorno en el que se mueve la empresa y trata de integrar esta realidad empresa-entorno en sus acciones y tácticas de venta. Es el resultado de una estrategia de sostenibilidad integrada en la empresa y se refleja en acciones que afectan a toda la cadena de valor de la misma. Veamos qué es el marketing sostenible y ejemplos reales:

¿Cómo hacer un plan de mkt sostenible?

En realidad, hay que seguir los mismos pasos que en un plan de marketing tradicional. Al final, se trata de integrar la sostenibilidad como un valor de la marca. De esta forma, todas las acciones de marketing que se plantean tienen en cuenta los tres pilares de la sostenibilidad.

¿Cuáles son los pilares del marketing sostenible?

Muchas veces se relaciona la palabra sostenibilidad con medio ambiente pero va mucho más allá pues la sostenibilidad se centra en el entorno ambiental de la empresa, un entorno en el que el medioambiente ocupa una posición más. ¿Qué es el márketing sostenible y ejemplos? El marketing sostenible se basa en integrar en su estrategia los tres factores clave de la sostenibilidad. Estos tres pilares se denominan ESG en inglés en referencia al entorno ambiental, social y gobierno corporativo.

  • Entorno medioambiental
  • Entorno social
  • Gobierno corporativo

Las marcas sostenibles se basan en estos tres pilares para definir sus valores y acciones. En base a ello, establecen planes de marketing que tengan un impacto positivo en estas áreas.

¿Es el plan estratégico de sostenibilidad lo mismo que el plan de mkt sostenible?

No es lo mismo. El plan estratégico de sostenibilidad tiene como foco único la integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio en base a la empresa, su entorno competitivo, sus objetivos, el target al que se dirige.. Una vez el plan estratégico de sostenibilidad está ya definido, se pueden extraer conclusiones de áreas de trabajo que afectarán a toda la empresa. La clave está en integrar en el plan de marketing sostenible aquellos aspectos que afecten a las áreas de marketing y comunicación.

Por ejemplo: Pongamos que somos una start up que quiere comercializar productos cosméticos orgánicos que no generen residuos. Como consecuencia, en tu plan estratégico de sostenibilidad sacarás unas líneas de trabajo establecidas; tener un packaging ecológico, fabricar productos orgánicos certificados por cierto organismo , encontrar un medio de transporte de mercancías no contaminante… Tu plan de marketing sostenible se basará entonces en cómo potenciar y comunicar aquellas acciones sostenibles que estás haciendo como parte intrínseca de tu negocio.

¿Qué es el marketing sostenible (ejemplos)?

Veremos qué es el marketing sostenible en base a un ejemplo real. La marca Ecoalf es un buen ejemplo de marketing sostenible pues integra la sostenibilidad desde su propósito de marca. Es decir, desde su misión o su razón de ser, que es el de crear moda sin usar los recursos naturales del planeta.

Una vez definida su misión, Ecoalf construye su estrategia y acciones creando colecciones de ropa con materiales reciclables.

Su plan de marketing se basa en definir acciones que le permitan transmitir la sostenibilidad desde dentro (su propósito) hacia fuera (hacia los diferentes grupos de interés a los que impactará mediante acciones de comunicación). Descubre más sobre Ecoalf en su página web.

¿Cómo hacer marketing sostenible en mi negocio?

Sólo es cuestión de revisar quién eres y qué haces para ver cómo integrar la sostenibilidad en tu cadena de valor. Es importante revisar toda tu actividad empresarial para determinar en qué fases de tu negocio puedes empezar a integrar la sostenibilidad. Es importante priorizar los temas a tratar y fijarse objetivos realistas.

No es necesario ser una gran empresa multinacional para plantearse integrar la sostenibilidad en tu negocio. De hecho, es posible que una empresa pequeña pueda adaptar más fácilmente medidas al tener mayor flexibilidad. Lo importante es tener claro hacia dónde se quiere ir (realizando un plan estratégico de sostenibilidad) e ir implementando cambios que se irán plasmando en acciones de marketing sostenible.

¿Qué beneficios tiene el marketing sostenible?

El principal beneficio del marketing sostenible es el aumento de retención y captación de talento cualificado. Las empresas con valores responsables son más atractivas de cara al talento logrando una mayor implicación del personal, mejorando la productividad y los resultados.

Además, las empresas socialmente responsables también generan mayor engagement con el cliente externo a través de las acciones que acaban repercutiendo en el mercado en el que operan, o en la sociedad en general.

Para definir qué acciones de sostenibilidad realizar es imprescindible basarse en los valores de la empresa y construir desde dentro hacia fuera. Es decir, que el propio propósito del negocio nos lleve a construir las acciones socialmente responsables a trazar como en el ejemplo citado de Ecoalf.

Si te ha parecido interesante descubrir qué es el marketing sostenible con ejemplos no dudes en compartirlo en tus redes.

Sira Casado, Taking branding to the next level!
Sira Casado, Taking branding to the next level!
Compartir artículo