Sira Casado

¿Qué es un briefing y cómo se elabora?

La forma más clara de explicar qué es un briefing y para qué sirve es recurriendo al origen de la propia terminología en inglés. La palabra Briefing (o brief en su versión resumida) se podría traducir como “instrucciones”. El briefing es entonces un documento que aporta instrucciones sobre un encargo. Normalmente solemos usarlo en los departamentos de marketing para encargar proyectos a agencias de publicidad o profesionales creativos (fotógrafos, ilustradores…).

¿Qué debe tener un briefing para asegurar el éxito del encargo? Veamos qué es lo que debe contener un brief de 10 y algunos ejemplos prácticos:

¿Cómo hacer un buen briefing creativo?

¿Qué es un briefing y para qué sirve? Las 6 preguntas clave para hacer en un briefing de nivel.

Un buen briefing no debe hacer más que responder a estas preguntas:

  • ¿Qué?: En este apartado hay que explicar el encargo que queremos realizar. Es decir, qué es lo que esperamos recibir a cambio de ese brienfing.
  • ¿Quién?: Explicar la empresa o marca que realiza el encargo. Podemos profundizar en quiénes somos a través de nuestra misión, visión y valores. Además, también podemos mostrar la posición que ocupamos en el sector con alguna investigación demercado.
  • ¿Para quién?: Aquí concretamos a quién va dirigido el encargo (el target en cuestión).
  • ¿Cuándo?: Indicamos el plazo límite que tenemos para el cierre del proyecto.
  • ¿Por qué?: Explicamos el objetivo del encargo (¿qué es lo que hay detrás del encargo?
  • ¿Cómo? Qué canales o acciones de comunicación se usarán. También se puede indicar el concepto en torno al cual girará el encargo si ya lo tenemos definido.

Tip: clave decir qué hacer y qué no hacer.

¿Qué debe llevar un briefing?

El briefing, además de responder a las preguntas precedentes debe situar al receptor en el contexto. Por lo que debe acompañarse de la siguiente información:

  • Contexto: Es muy importante para el receptor del briefing entender qué lugar ocupa la empresa en su mercado, las tendencias del sector y el contexto en el que se encarga el trabajo (tanto contexto interno de la empresa como externo del mercado).
  • Precedentes: Aquí aportaremos datos sobre precedentes del encargo en el histórico de la compañía o del mercado (si los hubiera).
  • Ejemplos que nos sirvan como guía o inspiración (sea de este mercado u de otros). Tips: Muy importante que el receptor del briefing pueda “visualizar” lo que esperamos del encargo gracias a estas referencias gráficas que le aportaremos.
  • Manual de estilo de nuestra marca y ejemplos de piezas creativas. Si tenemos un manual de estilo de marca lo incluiremos. En este artículo podrás ver un ejemplo de manual de marca.

Si lo que te interesa es hacer un briefing de marca consulta mi artículo aquí.

Briefing ejemplo

¿Qué es un briefing? Briefing plantilla Word

Como una imagen vale más que mil palabras, dejo esta plantilla con las principales preguntas que no deben faltar para que se pueda usar como ejemplo.

Briefing plantilla word
Briefing; qué es y para qué sirve.

Ejemplo de briefing real pdf

Si te preguntas qué es un briefing de marca personal y para qué sirve debes saber que es la misma metodología para una marca personal y profesional. En este caso, te puede resultar útil mi artículo sobre cómo potenciar tu imagen de marca personal.

He aprovechado para realizar el ejemplo de este briefing real en base a mi propia marca personal. No obstante, hay que mencionar que hay varios tipos de briefings; de marca, publicitarios, de diseño… Sean como sean, todos deben basarse en estas 6 preguntas que he explicado arriba.

ejemplo de briefing real en base a un breifing creativo para una sesión de fotos de imagen personal
Ejemplo real de briefing para el encargo de la sesión de fotos de mi marca personal.

Algunos consejos extras para llevar el briefing al máximo nivel:

  • Es importante que lo que se encargue quede claramente indicado para que la agencia no se exceda…
  • Es interesante que la agencia realice un debriefing y lo podáis compartir para aseguraros de que todo se ha entendido.
  • Si el briefing puede ser breve (2 páginas de encargo + anexos), mucho mejor.
  • Acompaña tu briefing con un manual de tu marca para tener un buen punto de partida. En este artículo podrás ver cómo hacer un manual de marca de 10.

Espero haber explicado claramente qué es un briefing y para qué sirve. ¡Si te ha parecido útil este artículo compártelo en tus redes!

Sira Casado, Taking branding to the next level!
Sira Casado, Taking branding to the next level!
Compartir artículo